Los estudiantes en línea cada vez son más
comunes pues se puede obtener el mismo nivel de educación que asistir de forma
presencial porque no es necesario transportarse a las instalaciones y enseña a
ser autónomos.
La oportunidad de obtener un título
universitario en línea les está dando a muchos estudiantes la oportunidad de
obtener el título por falta de tiempo y otras responsabilidades no tenían acceso.
Además, a medida que más y más estudiantes darse cuenta de las ventajas que
puede tener de ganar un título universitario en línea, las instituciones que
ofrecen tales grados seguirá presenciando un asombroso aumento de la matrícula
estudiantil así como añadir estudios de maestría o hasta doctorados.
CARACTERISTICAS:
1.
Son auto-motivados y
auto-disciplinados: Los estudiantes tienen deseos de desarrollar conocimientos
y destrezas, ya que tiene que esforzarse y estar siempre dispuestos hacer
sacrificios para lograr cumplir con las demandas que genera la educación
virtual, además son organizados y constantes, ya que la carga de estudio de la
educación virtual es muy pesada por ende se debe de crear un horario que se
pueda llegar a cumplir.
2. Son
hábiles con la tecnología: Son estudiantes que tienen la facilidad de
dominar una herramienta en poco tiempo, se les facilita buscar información en
internet y siempre está dispuesto a conocer instrumentos nuevos para su
desarrollo personal.
3. “Están
dispuestos a compartir sus conocimientos: Los estudiantes virtuales están
dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos
colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan
sus tareas digitales.
4. “Comunican
sus necesidades y preocupaciones: Contrario al estudiante presencial, que puede
pasar desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante
virtual se hace escuchar en caso de que existan problemas.
VENTAJAS
1. Es flexible, los alumnos pueden acceder las 24 horas del día, los 7 días de la semana y cada estudiante puede establecer su horario.
2. Estudiantes activos: El aprendizaje se
centra en los estudiantes. Estos ya no se limitan a recibir información del
profesor, sino también ellos son los responsables de la construcción de los
conocimientos que adquieren, ya que marcan su propio ritmo de aprendizaje.
3. Accesibilidad: El estudiante
puede acceder sin limitación geográfica por medio del internet a infinidad de
recursos, multimedios e información, que lo podrá ayudar a ampliar sus
conocimientos y obtener un aprendizaje más significativo.
4.
Formación: La educación virtual desarrolla la capacidad de pensamiento
crítico, destrezas de investigación y análisis de información, uso de
herramientas tecnológicas, además de las destrezas para resolver problemas
prácticos.
DESVENTAJAS
1.
Falta de servicio
de Internet o de equipo de cómputo para trabajar en las actividades de forma dinámica.
2.
Falta de socialización
escolar, está en cierta forma aislado de los demás.
3.Desconocimiento tecnológico (chat, videollamada, software o la computadora.)
4. El no estar
acostumbrados a estudiar solos crea una gran cantidad de deserción.
Desde mi punto de
vista el estudio en línea es una gran opción para las personas que se quieren
superar pero antes es necesario relacionarse con los elementos como conocimientos
tecnológicos (computadora) y las herramientas de aprendizaje así como ser autónomo
para fijarse la meta de terminar los estudios en línea pues aun presencial hay
muchos que deciden dejar de estudiar por que no están automotivados.
blog
Montserrat García
No hay comentarios:
Publicar un comentario